ANIME FRIENDS CHILE 2017, O ¿Mamá, por qué soy tan feo :c?

Comencemos.

Todos sabemos que Anime Friends Chile fue un fiasco debido a su cambio de local a solo horas de su realización, pero, acá en REAC manejamos información que difícilmente otros "medios especializadoh" manejen.

Si, te hablo a ti HOBBY FM, ¿se te olvida que uno de tus directores de la radio participó en la estafa del evento de la inexistente productora DARUMA?

CONTEXTUALICEMOS:

Anime Friends, es ese evento bonito, grande y de calidad al que todos hemos querido asistir alguna vez, de calidad internacional y nacido en el seno de Yamato Brazil, cuenta con exitosas ediciones y una gran expansión por latinoamerica, y como no podía ser de otra, Chile también cuenta con su propia versión de Anime Friends, pero... como todo es a la 'Chilean Way', no siempre sucede como quisieramos y terminamos con un evento en un recinto horrible o totalmente desorganizado.

Anime Friends Chile comenzó el año 2013 con un staff distinto y con el nombre de "Yamato Chile", para la ocasión vinieron los dueños de la marca y vieron el desastroso evento que llevaba por nombre Anime Friends Chile y quedaron tan perplejos que para esa productora fue el último evento realizado.

Luego llegó Anime Friends Chile 2015, realizado por nuevas personas y una renovada productora "Yamato Chile", en aquel entonces, solo un par de personas se repitieron el plato del evento, pero sin ser siquiera parte de la organización principal del mismo, solo ingerían en temas de planificación.

Hubo un atado entre medio, se fue la "dueña" de la productora, Pablo Otaku y Salfate intentaron quedarse con la marca y no prosperaron, pero eso será materia de otro análisis que haremos en otro momento.

Pasó el tiempo y llegamos al año 2017, con lo que detallaremos a continuación:

POLIDEPORTIVO DEL ESTADIO NACIONAL.




El recinto del evento, según nuestras fuentes fiables; siempre fue el Polideportivo del Estadio Nacional, y estaba parcialmente asegurado, hasta el día lunes de la semana del evento todo estaba perfecto y era la información que todos manejaban. Tanto Paulina Orellana como Joao Da Silva tenían plena seguridad y confianza que todo saldría según lo planificado.

Pero, como todo no podía ser perfecto, el día anterior al evento, y en eso de las 12 del día, se confirmó que el recinto sería cambiado abruptamente por no pago de garantía y recinto no asegurado por parte de la producción, no autorización por parte de la intendencia y porque aparentemente, nunca estuvo la intención real por parte del Estadio Nacional que el evento se realizara en sus dependencias.

Un error humano, un guardia que jamás tuvo la intención de hacer el papeleo bien y un Estadio Nacional que desde un primer momento se demostraba desconfiado en aceptar el evento.

Para quienes aun creen que el recinto siempre fue el liceo Dario Salas, les informamos lo siguiente, todo esto en base a nuestras fuentes directas que trabajaron con la producción del evento:

-El Staff se enteró del cambio a las 3 de la tarde
-El liceo Dario Salas recién se confirmó a eso de las 5
-Durante gran parte de la tarde y noche del día viernes 7, staff y producción trasladaron todo hacía el liceo en cuestión

DIA SABADO 8 DE JULIO:

El día sábado 8 de Julio, la producción tuvo que asumir el cambio brusco de lugar, el caos y la pésima gestión de sus productores Joao y Paulina.

El evento partió con un enorme retraso y ninguna información clara respecto del orden interno y externo, para quienes lo supieron, todo el tiempo tuvieron a Paulina Orellana frente a ustedes, pues ella se encontraba en la entrada recepcionando a todas las personas con entradas Khipu. Ella, más que estar preocupada por atenderles, pasaba ocupada hablando con amigos, y sin prestar atención al cagazo que tenía, por algo ustedes, tenían una enorme espera solo para un papel e ingresar al evento.

Ese día, todos dudaban de la presentación de los artistas y pues, ellas estaban desde temprano en el recinto, vieron las condiciones y no tuvieron problemas en presentarse (a diferencia de lo que muchos plantean), de todo el set de artistas, solo un artista nacional se bajó, pues, "no era digno el liceo para su presentación". (oiga usted, DAI se presentó sin problemas, baje el ego, hasta Luchito Jara es más humilde que usted).

Los expositores exteriores no estaban guarecidos, solo eran mesas colocadas y las condiciones prometidas no fueron cumplidas de ninguna forma, los expositores interiores tuvieron que sufrir el ruido de un paupérrimo escenario secundario y el resto de expositores, tuvieron que sufrir la nula información se ubicación.

El escenario principal y el escenario secundario sufrieron los problemas de gestión de sus productores, no había información en absoluto para ambos escenarios, según nos han relatado diversas fuentes al interior de ese staff, durante la mayor parte del evento siquiera comieron, nunca les llegó información ni audios de presentaciones de ningún tipo. El cosplay del escenario principal fue un desastre porque nunca existió por parte de la producción un orden, es más, tampoco hubieron pautas de evaluación para cada jurado, solo dos pautas para cuatro. CAOS.

No sabemos bien como, pero aun así, lograron que el evento terminara a la hora que correspondía, la decepción se notaba y los asistentes se fueron totalmente enojados de este evento, al menos, en su primera jornada.

DOMINGO 9.

El domingo 9 de julio será recordado por DAI y los fanaticos imbéciles que creyeron que una banda no podría tocar ahí y que era una falta de respeto. Amigos, les contamos que una banda de verdad, no esa de kermesses y grupos de amigos, toca donde sea si hay dinero de por medio, ellos cumplen sus obligaciones contractuales, no andan por la vida quejándose de todo porque no les pagan por quejarse, les pagan por trabajar.

Ese día, la banda Kitsune Metaru, (que dicho sea de paso, fue una de las presentaciones más pobres del evento), ensayó posterior a DAI, conectando un equipo que provocó una falla en el escenario, falla que retrasó todo en dos horas y casi pone en riesgo la presentación de Do As Infinity.

Los expositores sufrían nuevamente el cambio de local, los asistentes sufrieron la falta de información y a diferencias del sábado, la producción colgó dos cartelitos en la entrada para ordenar la fila, pero como no podía ser algo producido, fueron dos papeles escritos con plumón.

Debemos decir algo, la presentación de las bandas fue sublime, la producción de la banda Davila fue increíble y hasta bromearon cuando su video de presentación aun mantenía el "polideportivo", la banda Anthares hizo lo suyo y pese a que fueron los que más sufrieron el problema de horarios ocasionado por el desperfecto técnico, dieron un show increíble.

Nuevamente las chicas detrás de las voces de la serie de Steven Universe se presentaron con gran éxito, y pues, es algo que muchos de ustedes no saben, esa presentación no estaba agendada, (lo que estaba originalmente era solo una presentación tipo panel), de esa forma, fue un regalo por parte de la productora detrás de las chicas y la actriz Rocio Mallo quienes decidieron dar un regalo a la gente asistente del evento.

Lo que no comprendemos, es como la producción pudo colocar a Tricker y la otra niña que cantaba horrendo en el escenario principal cuando estaba el gran problema de tiempo, ¿no era más práctico cambiarlos al escenario secundario?, total, lo que nosotros vimos fue un gran vacio en ambas presentaciones, pues, ambos eran los peores artistas en ese escenario junto con la banda de "caguai metal".

llegó la presentación de DAI, el sonido fue bueno, quienes no saben de sonido dirán que fue malo, y no es por defender a mis colegas (hola, soy ingeniero en sonido), pero todo salió bien, excepto por los cortes que tuvo en un inicio el micrófono.

El día había terminado, el evento había terminado. El caos seguía, pero el evento cumplió con lo ofrecido en cuanto a shows.

COMENTARIOS GENERALES:

Anime Friends Chile pasó de tener una gran edición el 2015 a una casi tan mala como la de 2013, problemas de dinero, incumplimientos de contrato y nula respuesta por parte de sus productores/organizadores hacían cada vez peor el panorama.

El evento si bien, tuvo la presentación de los artistas prometidos, no cumplió con quienes pagaron por exponer (tiendas, ilustradores, comunidades, etc), el problema logístico fue notable, tan solo un puesto de comida interior y uno exterior que no daban a basto para la cantidad de asistentes, ni siquiera se dieron el tiempo de imprimir carteles con información o peor aún, acreditaciones que en papel nunca existieron, solo eran chapitas marcadas con plumón.

Era el panorama perfecto para un terrorista, imaginen, cualquiera mal intencionado podría perfectamente haber robado una chapa y hacer cuanto hubiera querido, pues nadie controlaba la identidad una vez ya portabas la chapa.

El evento hay que decirlo, fue malo, pésimamente organizado, cero planificación. Una vergüenza comparado a las ediciones de este mismo año realizadas en Argentina y Brasil.

Como dijeron en la tercera, una kermesse.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran "mafia" de los eventos de Anime, PARTE UNO. SANTIAGO

Qué w*# es REAC?